Necrosmith review
Entretenido y fácil de jugar
6/16/20223 min read


No se si es su estilo gráfico, su jugabilidad sencilla o que pueda jugar mientras me tomo un helado pero Necrosmith es un juego con un gran potencial de convertirse en mi Loop hero para el verano.
Cogiendo esas bases de los roguelike con mejoras permanentes y otras que se reinician en cada run, mezcladas con la idea de crear y dejar libres a tus minions nos da lugar a una forma entretenida de pasar esas horas del café. Mientras charlas con tus amigos , miras las ultimas noticias o terminas de ver ese video que comenzaste a visualizar durante la comida, Necrosmith te deja relajarte, y te entrega unas mecánicas sencillas y divertidas de exprimir.
En el juego tenemos que fusionar partes de no muertos para crear nuestras tropas, dividiendo en cabeza, tronco y dos brazos y piernas el juego da lugar a un montonazo de combinaciones, el equiparle partes con mas daño y armadura hará que el coste de mana para revivir a ese minion aumente, creando así un sistema donde el progreso se siente constante.
Una vez tenemos a nuestros leales esqueletos estos saldrán a explorar el mundo de manera automática, y aquí he de hacer un inciso. Los creadores han dicho estar trabajando en una mejora de la IA para las tropas, quizás la forma en la que exploran es básica y acorde a su aspecto donde haya algo de valor van, lo mas cercano tiene preferencia. Sin embargo el explorar la niebla de guerra muchísimas veces hace que descubramos nidos de enemigos y estos vengan a atacar nuestra base, el que un esqueleto básico se vaya lejísimos y acabe atrayendo ejércitos con los que no puedes es bastante común. Pero además en el combate las tropas con armas a rango actúan igual que los de armas a melee, se mueven buscando entrar en contacto con el enemigo lo que puede frustrarnos. (ESTO YA HA SIDO CORREGIDO)
Nuestros soldados capturaran minas y otros lugares para ganar recursos al final de cada día además de saquear las riquezas que encuentren por el suelo. Tenemos la opción de controlar con WASD a un único minion a la vez y así mejorar nuestras posibilidades de supervivencia y priorizar lo que nos importa conseguir, pero en mi opinión hacer esto le quita la gracia a ser un nigromante que ha de pelear con sus no muy listos soldados.
Un punto muy importante son las recetas, si encontramos la correcta combinación de partes para una se nos guardará para siempre. Estas se podrán hacer de manera mas rápida desde su menú y además tienen unas estadísticas mayores a la que nos daría solamente juntando sus partes.
Es importante tener en cuenta que disponemos de hechizos que nos irán haciendo la partida mas sencilla a cada nuevo intento, pero ni de lejos pasará como en Loop Hero, donde en las primeras partidas se puede vencer al jefe sin mayor dificultad, aquí hemos de encontrar unos planos dorados que se construyen utilizando oro (moneda que usamos para mejoras permanentes) y que se mantienen entre partidas y después crear nuestro ejercito de criaturas cada vez mas poderosos hasta llegar al punto de poder hacer frente al desafío.
RESUMEN: Si os gustan los juegos de gestión de recursos con toques de roguelike donde en cada partida podréis ir haciendo cosas nuevas o descubriendo nuevas recetas para los súbditos, creo que por el precio que tiene es una experiencia agradable que puede acompañar las sobremesas de este caluroso verano

